lunes, 13 de septiembre de 2010

Carrera: Fernando Alonso logra la victoria en Monza

 


El piloto español se impuso en el GP de Italia después de una excelente parada en boxes que le permitió recuperar el liderato perdido en la salida.

Carrera: Fernando Alonso logra la victoria en Monza

 


El piloto español se impuso en el GP de Italia después de una excelente parada en boxes que le permitió recuperar el liderato perdido en la salida.

GP2: Maldonado se proclama campeón en Monza




A pesar de abandonar por accidente en las dos carreras del fin de semana, Pastor Maldonado se ha asegurado el título de la GP2 Series 2010 después de que Sergio Pérez fuera incapaz de aprovechar tal circunstancia.
Calificación
A pesar de una temporada algo gris, ART volvió por sus fueras al llegar a Monza, puesto que logró copar la primera fila de la parrilla de la salida para la primera carrera con Jules Bianchi en la pole, seguido de Sam Bird.
Mientras tanto, los protagonistas del campeonato volvían a quedar en un segundo plano, con Sergio Pérez superando a Pastor Maldonado, al ser séptimo frente a la octava posición del venezolano. Justo por detrás de ambos calificaba Dani Clos, un buen resultado tras su fuerte accidente en Spa.
1ª Carrera
Y como se pudo comprobar en calificación, los contendientes por el título no iban a ser protagonistas en la lucha por la victoria. Si Pastor Maldonado sufría un fuerte accidente en la primera chicane, que dejaba su monoplaza seriamente dañado tras saltar por los aries, Sergio Pérez se tocaba poco más tarde con Michael Herck en la variante Ascari, terminando contra las barreras al tiempo que estallaba de júbilo el equipo Rapax con el abandono de Pastor, en una situación casi surrealista.
En la lucha por la victoria, Sam Bird le ganaba la partida en la salida a Jules Bianchi, y mantenía el liderato hasta la bandera a cuadros para lograr así su primera victoria en la categoría, mientras Bianchi seguía acumulando puntos de cara a tratar de arrebatarle la segunda posición de la General a Pérez. Les acompañaba en el podio Oliver Turvey, después de haber incluso superado puntualmente a Bianchi.
En cuanto a Dani Clos, se veía también inmerso en los accidentes de las primeras vueltas, tras tocarse con Luca Filippi y Giedo van der Garde, quedando todos ellos fuera de carrera. El único consuelo para Racing Engineering era pues la cuarta posición de Christian Vietoris.
2ª Carrera
El “consuelo” de Racing Engineering en la primera carrera terminó por convertirse en una de sus grandes alegrías del año, puesto que el piloto alemán realizó una descomunal salida desde la quinta posición para colocarse en cabeza, y con una gran ventaja, antes de la primera curva, escapándose hasta lograr la victoria por delante de Jérôme d’Ambrosio y de Sam Bird, que redondeaba así su gran fin de semana.
Pero el principal foco de atención era la lucha por el título. Pastor Maldonado siguió con su desastroso fin de semana al pasarse de frenada en el primer paso pro la Parabólica, terminando contra las barreras de neumáticos, pero Sergio Pérez fue incapaz de remontar para luchar por la victoria, el único modo de evitar que el venezolano se proclamase campeón, como así fue finalmente.
Así, Pérez acabó en la decimotercera posición, y deberá defender su segundo puesto en la General en Abu Dhabi, última cita del campeonato, mientras que Dani Clos finalizó la prueba decimosegundo.

lunes, 30 de agosto de 2010

¡FELIZ CUMPLEAÑOS ACTC!

 por el aspero
logo_guinesisoHoy se cumplen 50 años de la firma del acta que dio origen a la Asociación Corredores Turismo Carretera, firmada por 52 pilotos en la casa de Plinio Abel Rosetto, luego elegido primer presidente de la ACTC. Al poco tiempo de quedar constituida la Asociación se compró una casona ubicada en Bogotá 166 del barrio de Caballito, el mismo lugar donde hoy se levanta el Edificio Juan Gálvez, inaugurado en marzo de 2008 por la actual Comisión Directiva presidida por Oscar Raúl Aventin.
Entre las firmas del acta Nº 1 figuran glorias del automovilismo nacional como Oscar y Juan Gálvez, Angel Rienzi, y Oscar Cabalén, entre otros que pusieron su sello en la creación de la ACTC. El esfuerzo de aquellos pioneros se vio cristalizado como máxima expresión el 20 de mayo de 1979 cuando se disputó en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires la primera competencia fiscalizada por la ACTC. Y la casualidad numérica indica que este fin de semana se disputará en Nueve de Julio la competencia Nº 500 fiscalizada por la ACTC.
Este año cumple 50 años la ACTC y celebramos 73 años del primer Gran Premio de Turismo Carretera de 1937. Números que marcan claramente la gloriosa historia que sigue escribiendo diariamente la máxima categoría del automovilismo nacional.

TC.MOURAS YA TIENE LOS DOCE DEL PLAY

Nico Bonelli en exelente largada se adueñó de la punta al comienzo de la misma, aprovechando un “error” de Ebarlin al querer “cerrarse” para evitar que Mangoni lo supere, esto terminó con el despiste de la Dodge y el retraso de Mangoni,(a la postre MAL SANCIONADO CON UN PASE Y SIGA), perdiendo las chances de luchar por la punta.
De esta manera Nico no tuvo inconvenientes en adjudicarce la final, seguido por Funes y Crusitta,quien aprovechó en el ultimo giro superar a Ortiz y Ricardo que se tocaron en el curvón chico perdiendo lugares.
1608_encabezado
Final TC Mouras
1 Nicolas Bonelli, Ford, 18 vtas. 29.45.197
2 Matias Funes, Dodge, a 1.685
3 Gaston Crusitta, Ford, a 2.578
4 Pedro Gentile, Chevrolet, a 3.082
5 Cristian Di Scala, Dodge, a 3.704
6 Juan Jose Ebarlin, Dodge, a 4.081
7 Pablo Marcilese, Chevrolet, a 10.012
8 Alejandro Berganza,Dodge, a 11.742
9 Agustin Herrera, Ford, a 11.939
10 Gustavo Crucianelli, Ford, a 12.252
CAMPEONATO
1° Gentile 175,50
2° Crucianelli 153,50
3° Bonelli 146,75
4° Berganza 142,50
5° Verriello 127
6° Crusitta 116
7° Mangoni 114,50
8° Di Scala 111
9° Marcilese 99
10° Fiorda 99,50
Luego de la décima fecha en La Plata, el TC Mouras ya tiene los 12 pilotos lucharán por el título en las 4 últimas competencias del 2010. Pedro Gentile arranca con 7 puntos luego de sumar la mayor cantidad de puntos en la primera parte del campeonato.
CLASIFICADOS PARA EL “PLAY”
Pedro Gentile (Chevrolet) +7 Ptos. +2 Victorias.
Gustavo Crucianelli (Ford) +1 ”
Nicolás Bonelli (Ford) +3 ”
Alejandro Berganza (Dodge) +1 ”
Diego Verriello (Ford) +1 ”
Gastón Crusitta (Ford) +1 ”
*Santiago Mangoni (Chevrolet)
Cristian Di Scala (Dodge) +1 ”
*Pablo Marcilese (Chevrolet)
*Cesar Fiorda (Ford)
*Ezequiel Barroso (Ford)
*Juan José Ebarlín (Dodge)
*SIN VICTORIAS.

TC.PISTA MOURAS

LABORDA VA POR MAS

August 30, 2010 por el aspero
@photo elaspero
@photo elaspero

La final del TC Pista Mouras fue nuevamente para José Laborda, con Ford. El segundo Pezzuchi logrando el uno dos para Tartara en los motores y lo mismo para Olavaria,tercero el cordobes Juan Barucca .
Gano de punta a punta la final, Laborda,y cerró dominando lo había comenzado en la jornada sabatina donde también se llevaba los entrenamientos y la clasificación general.
La segunda colocación fue para Nicolás Pezzucchi, redondeando un gran fin de semana y consiguiendo la clasificación para la definición de campeonato junto a su Ford.
El último escalón del podio se lo adjudicó Juan Pablo Barucca, corriendo de forma inteligente durante las 14 vueltas recorridas y demostrando todo el potencial con el que cuenta pensando en su futuro deportivo dentro del TC Pista Mouras.
Final TC Pista Mouras
1 Martin Laborda, Ford, 14 vtas. 22.04.841
2 Nicolas Pezuchi, Ford, a 5.263
3 Juan Pablo Barucca, Ford, a 9.265
4 Lucas Alonso, Ford, a 9.648
5 Lucas Gonzalez, Ford, a 10.345
los clasificados son: (SI NO PROSPERA UN RECURSO DE AMPARO).
Emanuel Alifraco
Juan Ignacio Landa
José Laborda
Franco De Benedictis
Juan José Amezcua
Juan Manuel Centurión
Lucas González
Nicolas Pezzucchi
Hector Marcellino
Juan Tomasello
Fernando Chiozzi
Cristian Campos
Campeonato TC Pista Mouras
1 Alifraco E. 115.5
2 Landa J. 109
3 Laborda J. 107
4 De Benedictis F. 97
5 Amezcua J. 88.5
6 Centurion J. 86
7 Gonzalez L. 79.5
8 Pezzucchi N. 70
9 Belhart G. 66.5
10 Marcellino H. 66

GT 2000

DSCF1070
Malek Fara logró el triunfo de la novena fecha del GT 2000 en el autódromo de La Plata.
El piloto de Junín superó en una competencia con varios despistes a Ottati y Rado.
FINAL – GT 2000
1° Fara Malek 20m54s376
2° Nicolas Ottati a 7.066
3° Eduardo Rado a 27.049
4° Ricardo Paserotti a 27.704
5° Rodolfo Kreutzer a 27.804
6° Bruno Bosco a 51.866
7° Sebastian Peluso a 3 vueltas
CAMPEONATO
1° Sergio Yazbik 106
2° Malek Fara 100
3° Ricardo Passerotti 83
4° Nicolás Ottati 81
5° Matheus López 77
6° Sebastián Peluso 73
7° Rodolfo Krautzer 66
8° Marcelo Chiapetta 61
9° Palo Pérez Companc 53
10° Eduardo Rado 52

COSTANZO EN LA METROPOLITANA

 por el aspero
PABLOCONSTANZO
Pablo Costanzo venció en la final de la Formula Metropolitana que corrió este fin de semana en el autódromo Roberto Mouras.
Segundo Farroni y tercero Ruggiero.
Final 
1 Pablo Costanzo, 12 vtas. 20.14.733
2 Luciano Farroni, a 2.086
3 Alan Ruggiero, a 2.886
4 Hernan Bueno, a 3.784
5 Sebastian Catellani, a 7.286

RESUMEN DEL TOP RACE

4c7ad5284d3cb
Agustín Canapino. El joven piloto del Sportteam, ganador de la primera final de la temporada 2010-2011 de Top Race en Interlagos, se impuso en Termas de Río Hondo y demostró que no quiere dejar escapar otra oportunidad de consagrarse en la categoría, luego de perder el título de la Copa América 2010 en la última fecha en San Juan a manos de su compañero de equipo y amigo Guido Falaschi.
Por eso salió a buscar desde el comienzo a José María López en la final en conjunto con Top Race Junior, no se intranquilizó cuando quedó enredado entre dos autos de la divisional menor mientras iba a la caza del cordobés y no se puso el volante entre los dientes para defender la victoria en las vueltas finales, cuando el “Pato” Juan Manuel Silva, al cabo segundo, se le vino encima reeditando el áspero duelo del Super Sprint.
Fue paciente para buscar a “Pechito” tras el primer relanzamiento, cuando el auto de seguridad había hecho su entrada por el impresionante accidente de Esteban Piccinin, quien afortunadamente salió ileso al igual que Gastón Mazzacane, cuyo auto montó antes de dar varias vueltas en el aire.
Fue en ese reinicio que Canapino logró soldarse al auto del cordobés, que sólo pudo soltarse cuando pisó un poco de tierra en la pista y se desacomodó. El resultado de la acción fue un roce entre ambos, el cordobés fuera de pista y el arrecifeño con un liderazgo que ya no iba a soltar.
El último segmento de la pelea también tuvo como protagonista a Juan Cruz Alvarez, viniendo como una flecha desde atrás y hasta quedando segundo al aprovechar la disputa entre Canapino y Silva, y metiéndosele por adentro al chaqueño, quien luego recuperó el lugar de escolta y dejó al piloto del Midas tercero.
Más atrás, Juan Bautista de Benedictis se acomodó cuarto, Omar Martínez quinto, Norberto Fontana sexto, Guido Falaschi séptimo, Gabriel Furlán octavo Rafael Morgenstern noveno y Marcos Di Palma décimo.
“Si dejaba escapar a Pecho iba a ser difícil correrlo. Pero estamos en un gran nivel y por eso me animé a buscarlo por todos lados. Transpiré un poco cuando me quedé atrás de los Junior, a los que no esperaba tan temprano en la carrera. Por suerte después pude ganar. Fue algo distinto, algo lindo, a mi me gustó mucho. Creo que fue un buen espectáculo”, sostuvo Canapino.
En tanto, Silva comentó: “En el primer relanzamiento, cuando quedé detrás de Agustín y Pecho no me quise involucrar en nada. Pero se fue Pecho afuera y ahí si lo fui a buscar a Agustín, que al principio era mas rápido que yo. Salió una carrera entretenida que se disfruta mucho porque se va al límite. Es un podio importante en una carrera que, como espectáculo, estuvo muy buena”.
“Habíamos perdido el auto ayer y hoy por suerte a partir del Super Sprint lo encontramos. Intenté en las vueltas finales pero por desgracia no se pudo. La clave era no entrar en roces porque ellos vienen corriendo su carrera y es lógico. Todos eramos conscientes de eso y corrimos con la idea de que haya la menor cantidad de toques posible”, completó Juan Cruz Alvarez.
Mientras tanto, Adrián Hang se impuso entre los pilotos de Top Race Junior y quedó 28 en la general con el Top Race. El santafesino, que consiguió su primer triunfo en la categoría, dejó en segundo lugar al campeón de la Copa América 2010 Humberto Krujoski, y en tercero al debutante Yamil Apud.
La próxima competencia, tercera de la “Etapa de Invierno” será el 19 de septiembre, cuando se dispute la tercera edición de “La Carrera del Año”.
Para ver los resultados completos hacé click acá.

TN:RESUMEN

apat2006
Todo hacía presagiar que este fin de semana sería exitoso paraRoberto Luna y el equipoGiacone Competición, y lo propio se confirmó al concluir la octava final de la Clase 2 deTurismo Nacional en el autódromo de Viedma, el Gran Premio Estaciones de Servicio Pozzo Ardizzi S. A., y en la que se impuso impecablemente con el Renault Clío, en la exigente final que se corrió ante 12 milespectadores, y que le permitió sumar su segundo triunfo en el año, luego de cinco meses y quince días (había ganado en La Plata, el 14 de marzo).
“En la prueba cambiaron algunas cosas en el chasis y en el sistema de amortiguación y eso fue clave para tener tan buena performance acá en Viedma. El dominio comenzó en los entrenamientos y la clasificación, y hoy no le podía fallar al equipo, trabajaron mucho para esto y es para ellos, porque el triunfo fue muy importante, repetimos victoria en el año y eso nos impulsa a seguir peleando por el campeonato”, destacó el riojano que empleó26min55s852, para recorrer las 16 vueltas de la final, promediando 146,794 Km/h.
El liderazgo de Luna no tuvo interrupciones. El riojano se aseguró la primera posición largando de gran forma y cerrando cualquier intento de sus oponentes por desplazarlo de ese lugar. Ni aún su más directo rival en el certamen, como lo es Adrián Percaz, quien nuevamente con el Peugeot 207 partió desde el cuarto lugar hasta el segundo con la intención de pelear por la victoria, pero sin llegar a concretarlo debido a que le fue difícil acortar la diferencia con el riojano en la pista, debido a que detrás suyo Adrián Chiriano(con otro Clío) se acercó peligrosamente y lo superó en los últimos metros, cerrando este un gran trabajo que se consolidó con el segundo escalón del podio.
La puja Percaz – Luna en el certamen se acentuó y ahora solo seis puntos los separan (185 a 179), respectivamente, y se acrecentará en las próximas cuatro fechas que cierran el certamen 2010. Ambos tomaron cierta ventaja de Juan Pipkin, que avanzó veinte lugares y terminó 13º en una labor por demás destacada, y que no le permitieron seguir a corta distancia de los primeros de la tabla, destacando la mecánica de su Volkswagen Gol que le permitió cerrar un fin de semana que parecía difícil luego de la serie sabatina.
Otro de los trabajos notorios de esta carrera fue el de Pablo Redolfi, que con el Ford Fiesta del equipo DG Motorsport alcanzó el cuarto puesto, luego de mantener un duelo cerrado en el grupo que integró con los Clío de Hanna Abdallah y Ariel Michieletto, y el Gol de Lucas Mohamed, que pelearon cada metro de la pista por el lugar del otro, llegando a rozarse en alguna ocasión de la prueba, terminando en ese orden. La octava posición fue de Lucas Bagnera (Clío), seguido por Facundo Chapur (Focus) y Juan Pablo Granero (P 206), quienes así cerraron los primeros diez puestos.
Al concluir la prueba, las autoridades determinaron varias sanciones, como lo fueron las exclusiones de Juan Ignacio Torres, Luis Faija y Mariano Morini y Matías Silvente, por realizar maniobras peligrosas; y el recargo de 30 segundos que le aplicaron aDiego Mungi, tambien por maniobra peligrosa.
Final Clase 2
1º) Luna (Clío), 26min55s852, a 146,794 Km/h.
2º) Chiriano (Clío), a 2s591
3º) Percaz (P 206), a 3s366
4º) Redolfi (Fiesta), a 3s818
5º) Abdallah (Clío), a 4s409
6º) Michieletto (Clío), a 5s124
7º) Mohamed (Gol), a 5s269
8º) Bagnera (Clío), a 14s660
9º) Chapur (Fiesta), a 15s061
10º) Granero (P 206), a 17s197
CLASE 3
No tuvo problemas Fabián Yannantuoni para llevarse elGran Premio Estaciones de Servicio Pozzo Ardizzi S. A.que se corrió en el autódromo de Viedma, en donde dominó con el Peugeot 307 que atiende el equipo Vittal G Racing Car, con la dirección de Luis Belloso y la motorización de Víctor yFabián Boscarol. Con ese conjunto en su auto, el piloto de Capitán Bermúdez fue contundente durante las 20 vueltas de la final rionegrina, las cuales las completó en 32min24s587, a 152,502 Km/h., en un escenario que tuvo la asistencia de 12 mil espectadores.
“Nos pusimos un objetivo y lo estamos cumpliendo afortunadamente. Este es un equipo muy profesional y por eso logramos esta seguidilla de victorias, que nos llegó en el momento esperado. Solo nos queda acortar la diferencia de puntos con los primeros del campeonato y ver si podemos meternos en la definición, pero igual estamos conformes con lo que hicimos hasta acá”, declaró el representante santafesino al periodismo, luego de festejar con sus mecánicos esta segunda carrera –la tercera para el equipo- del año.
El trámite de la prueba mostró al Peugeot 307 siempre delante del pelotón, y teniendo atrás suyo al Ford Focus del cordobés Pablo Piumetto, que lo siguió a corta distancia durante el total de vueltas, pero sin inquietarlo debido a que cuando intentó hacerlo se pasó en un frenaje que hizo cambiar la estrategia al cordobés y terminar con los mejores puntos para seguir sumando y avanzar en el certamen. La tercera posición le correspondió a Ignacio Boero y a su Citroën C4, que le permitió también descontar importantes unidades al misionero Carlos Okulovich, que nuevamente se quedó afuera de carrera al presentarse una falla mecánica en el Honda New Civic, cuando avanzaba desde los últimos puestos por haber largado de boxes porque había cambiado una rueda en la vuelta previa, y ahora tiene nueve puntos de ventaja.
Cuarto terminó el campeón Marcelo Bugliotti, que hasta la penúltima vuelta era el ocupante del último escalón del podio pero se pasó en un frenaje con el Seat León, y fue superado por Boero. Detrás terminó Leandro Iglesias, cerrando una muy buena labor con el Chevrolet Astra, que le permitió arribar adelante de Luis José Di Palma (P 307),Luis Estivill (Astra), Ignacio Char (Focus), Oscar Canela (P 307) y Lucas Benamo(Focus), completando las primeras diez posiciones.
Final Clase 3
1º) F. Yannantuoni (P 307), 32min24s587, a 152,502 km/h.
2º) Piumetto (Focus), a 2s188
3º) Boero (C4), a 5s541
4º) Bugliotti (León), a 13s113
5º) Iglesias (Astra), a 16s004
6º) L. J. Di Palma (P 307), a 16s504
7º) Estivill (Astra), a 21s062
8º) Char (Focus), a 22s885
9º) Canela (P 307), a 23s977
10º) Benamo (Focus), a 24s776

jueves, 26 de agosto de 2010

PRUEBAS DEL TC EN DISTINTOS CIRCUITOS

Falaschi dominó las intensas pruebas

En la jornada de hoy un total de 9 pilotos para 8 máquinas del Turismo Carretera, y 7 pilotos para 5 máquinas del TC Pista estuvieron realizando ensayos en el autódromo de la ciudad de 9 de Julio, poniendo énfasis con miras a la competencia del 5 de Agosto a realizarse en ese circuito.
Por el lado del TC hay que destacar el buen trabajo de Guido Falaschi, quien hoy ensayó en pista el Ford del Mar y Sierras marcando un tiempo de 1m 30s 2/10 quedando muy conforme con lo realizado tras trabajar sobre distintas variables de puesta a punto.
Similar trabajo realizaron José Savino a bordo de su Ford; Gustavo Solís con el Ford del Savino Sport en su segundo día de pruebas;  Leonel Pernía con la Chevy que desarrolla el equipo Arana Ingeniería; y José Ciantini, quien probó la Chevy ex Okulovich del Arana Ingeniería por invitación del equipo, aunque nada tiene que ver con una posible incorporación a la estructura bahiense.
Pruebas supervisadas por Solga con Dodge y Torino
Por el lado del TC también hay que destacar el trabajo realizado sobre las Dodge de Juan Marcos Angellini y Julio Catalán Magni, pilotos que por la mañana trabajaron en la puesta a punto de la unidad normalmente pero que luego trabajaron con sus unidades a la par de Alejandro Solga, director del Departamento Técnico de la ACTC, evaluando con el piloto Juan Martín Trucco el comportamiento de las unidades de la marca, por pedido de la categoría, analizando una serie de cambios aerodinámicos con y sin piso para evaluar cómo se manifestaba el auto de distinta forma.
Fue muy destacado el trabajo de Trucco, quien con el piso en la trompa pudo marcar un buen tiempo de 1m 30s 3/10 mostrando una estabilidad positiva en la unidad, algo que no sucedió cuando fue quitado el piso como actualmente tienen las cuatro marcas por reglamento, y la Dodge estuvo entre 3 y 4 décimas por sobre el tiempo logrado. Para sintetizar, Trucco sin el piso no marcó tiempos de importancia sobre la Dodge de Angellini, pero si marcó 1m 30s 8/10 sobre la unidad que habitualmente conduce Julio Catalán Magni (sin piso)
Ahora con todos los datos recogidos tras las pruebas en las cuales también se evaluaron distintas configuraciones de suspensión, Solga elevará este análisis a la Comisión Directiva para evaluar si hay necesidad de un cambio reglamentario antes de la Copa de Oro, algo que por el momento es un tanto difícil de que se pueda realizar.
Además, también ensayó con conclusiones positivas Norberto Fontana sobre el Torino alistado por el HAZ. Allí también estuvo presente trabajando en conjunto con el equipoy con el técnico Javier Ciabattari, el ingeniero Alejandro Solga por parte de la ACTC, aprovechando también para recoger datos del funcionamiento sobre la unidad que conduce el piloto arrecifeño, y que también seguramente serán elevados a la CD.
En TC Pista, Trosset adelante
Nicolás Trosset, actual piloto de la Fórmula Renault, no desaprovechó la oportunidad de girar rápido en su primera prueba. El arrecifeño manejó una de las Chevy del equipo JC Competición y marcó el mejor tiempo tras acostumbrarse y buscar la mejor puesta a punto, marcando 1m 32s 5/10 en su mejor vuelta. Lo siguió muy de cerca Facundo Ardusso, quien también tuvo su segundo contacto con la otra Chevy del JC y pudo marcar 1m 32s 9/10. También giraron Nicolás González sobre el Ford de Carlos Sava; el propio Ardusso con el Ford también de Sava; Claudio Viano sobre la Dodge del Taco Competición; Juan Manuel Papparella sobre la Dodge del equipo propio; Luis Hernández con la Chevy del Alifraco Sport; y Juan Manuel Lorio que por primera vez dio unas vueltas sobre el Ford de Sava.
Los tiempos del día fueron los siguientes.
Tiempos Turismo Carretera – 9 de Julio
1- Guido Falaschi (Ford) 1m 30s 2/10
2- Norberto Fontana (Torino) 1m 30s 3/10
3- Juan Martín Trucco (Dodge Angelini) 1m 30s 3/10
4- Juan Marcos Angelini (Dodge) 1m 30s 7/10
5- Julio Catalán Magni (Dodge) 1m 30s 8/10
6- José Savino (Ford) 1m 31s 1/10
7- Gustavo Solís (Ford) 1m 31s 5/10
8- Leonel Pernía (Chevrolet) 1m 32s 2/10
9- José Ciantini (Chevrolet) S/T
Tiempos TC Pista – 9 de Julio
1- Nicolás Trosset (Chevrolet) 1m 32s 5/10
2- Facundo Ardusso (Chevrolet) 1m 32s 9/10
3- Facundo Ardusso (Ford Sava Sport) 1m 32s 9/10
4- Luís Hernández (Chevrolet) 1m 33s 8/10
5- Claudio Viano (Dodge) 1m 34s 4/10
6- Juan Manuel Paparella (Dodge) 1m 34s 4/10
7- Juan Manuel Lorio (Ford Sava Sport) S/T

Ledesma ensayó en La Plata

Después de trabajar ayer en el “kilómetro” del autódromo de Buenos Aires, Christian Ledesma estuvo hoy en el “Roberto Mouras” de La Plata, completando la segunda jornada consecutiva de ensayos sobre el Chevrolet del equipo JP Racing.
Con la presencia de Walter Alifraco, responsable del chasis del Chevrolet que conduce Ledesma, el test apuntó a evaluar distintas configuraciones de puesta a punto, además de trasladar a pista lo ensayado ayer en el “kilómetro”.
Para agilizar la prueba y poder apreciar más variantes, se tomó la decisión de llevar dos Chevrolet, por lo que el marplatense también giró con una Chevy propiedad de Alifraco, que era la utilizada por José Cianitini y con motores de Daniel Berra.
Con motor de pruebas y neumáticos en buen estado, Ledesma cronometró con la Chevy propia en la mejor de sus 35 vueltas al trazado de 4.265 metros, un tiempo de 1m 28s 30/100, que dejó conforme al grupo de trabajo.
De esta manera, Ledesma utilizó la prueba que tenía permitida para este semestre y espera confiado con el Chevrolet del  JP Racing la undécima fecha del Turismo Carretera, en el autódromo de Nueve de Julio.
“Se hizo un buen trabajo, aprovechando que utilizamos dos vehículos alternamos configuraciones de puesta a punto y elementos aerodinámicos. Se acerca la definición del certamen y trabajamos para llegar de la mejor manera” explicó Ledesma, que a su vez aclaró en Pole Position por AM 650 que “en ningún momento pensamos en cambiar de auto o motorista, parece que hubiera muchos que así lo desearan. Trajimos dos autos para acelerar los trabajos y poder probar todos los elementos, para volcar luego lo mejor al mío y hacer la vuelta rápida al final del día”.
De todas formas, en el ensayo se destacó el muy buen funcionamiento del motor preparado por Daniel Berra (fueron los utilizados por Matías Rodríguez en la primera fecha), por lo que no se descarta que en las próximas horas se confirme uno de los autos que asiste Alifraco pueda llegar a utilizar estas plantas impulsoras.
Nota y fotos:Pedro Brocker

La escuadra Bonelli Competición tiene completamente alistado el Falcon

La escuadra Bonelli Competición tiene completamente alistado el Ford Falcon Nº 98 para este fin de semana participar en la décima fecha del TC Mouras, la cual corresponderá a la última de la etapa regular previo al certamen de play off.
El equipo con sede en Concepción del Uruguay realizó una importante reforma en la parte trasera de la máquina, por lo que se pretende que el auto pierda cierta inestabilidad en los sectores rápidos y mantenga un mejor ritmo con el correr de las vueltas. El motor fue revisado completamente y se cambiaron los elementos de rutina previa a cada competencia.
“El cambio en la parte trasera hacía mucho que la queríamos realizar, pero la seguidilla de carreras de TC y TC Mouras no nos daba el tiempo necesario para poder terminarla. Esperemos lograr una buena puesta a punto y que pierda esa tendencia a sacar la cola cuando los neumáticos se desgastan”, expresó Nicolás, quien con la victoria lograda en la última competencia se aseguró el pase al play off.
La actividad oficial para la categoría comenzará el sábado a partir de las 10.50 con los entrenamientos. La clasificación será desde las 13.15 y las series empezarán a las 15.15.

PENSANDO EN EL 2011

De esta forma y con esa frase, Alejandro Solga evacuó en Pole Position por AM 650 Reporter Belgrano, cualquier tipo de duda ante la posibilidad de que la marca Dodge (o cualquier otra marca) tenga algún tipo de ventaja reglamentaria de aquí al inicio de la Copa de Oro, luego de las especulaciones sobre una posible quita de los 20 kilos de mas con los que Dodge arranca el campeonato en relación a las otras marcas, tema que ni siquiera fue evaluado en la prueba realizada en 9 de Julio. En principio, las evaluaciones realizadas tras el ensayo con Juan Martín Trucco al volante de los autos de Catalán Magni y Angellini, fueron pensando en el próximo año y se hizo hincapié sobre el piso plano de la trompa, algo que sin dudas afectó a la pentaestrella tras su eliminación en esta temporada.
En referencia a la prueba realizada, Solga comentó sus sensaciones. “Fue una prueba positiva que nos ha servido para evaluar el comportamiento de los autos. Hubo alguna diferencia en la Dodge, que se mostró mas estable con el piso y si bien la diferencia no fue grande, se mostró mas equilibrada en relación a como está en el campeonato igual que todas las marcas, sin el piso en la trompa. Esta prueba nos ha marcado algunas conclusiones que ahora serán elevadas a la Comisión Directiva que decidirá si en un futuro es necesario algún tipo de cambio reglamentario”.
A su vez, Solga prácticamente descartó que pueda haber algún tipo de cambios de aquí a la Copa de Oro. “La idea del ensayo es pensando en la próxima temporada. Veo difícil que haya algún cambio para el final de esta temporada y menos estando tan cerca de la definición del campeonato. Pensamos en 2011 con estas pruebas”.
Por último, el encargado del Departamento Técnico de la ACTC explicó por qué no se trabajó sobre la quita de veinte kilos en las Dodge. “No probamos sobre ese aspecto porque los autos están al límite con el peso reglamentario y es imposible poder quitarle veinte kilos, habría que hacer un trabajo que actualmente es difícil de realizar. Por ello y a pesar de que algunos usuarios han pedido la quita de los veinte kilos, hoy prácticamente lo descarto por estos momentos”, finalizó Solga.
De esta forma, los usuarios de la marca Dodge en principio seguirían con el reglamento tal cual está, mas allá de los pedidos de eliminación de 20 kilos, que supuestamente han afectado al rendimiento de Jonatan Castellano, por ejemplo, quien es el principal referente de la marca, y deberá pelear el campeonato de esta forma. Veremos si se encuentra en condiciones de poder pelearlo.

Pocas vueltas para Belmartino en 9 de Julio


En la jornada de hoy, finalmente Gerardo Belmartino realizó pruebas sobre su Ford de TC Pista alistado por el equipo de Alejandro Garófalo en el autódromo de la ciudad de 9 de Julio, poniendo énfasis de cara a la 11ma fecha del campeonato en el citado circuito el próximo 5 de Agosto.
El piloto de Cañuelas sólo pudo dar dos vueltas rápidas, debido a la rotura de una válvula del motor de pruebas que hizo dar por finalizados los ensayos en forma temprana. No obstante, Gerardo pudo marcar un tiempo lógico de 1m 34s 3/10 en su única vuelta veloz, cuando faltaba mucho por trabajar y con neumáticos bastante usados.
“Una lástima la rotura del motor porque había muchas cosas para probar y necesitaba girar en el circuito ya que he dado muy pocas vueltas el año pasado cuando el TC Pista hizo su presentación. Giramos sólo dos vueltas y se cortó una válvula que nos impidió seguir el ensayo. Pero la primera impresión del auto era muy buena ya que salió un tiempo lógico en la segunda vuelta que giramos y con gomas muy usadas que seguramente hacían mas fuerte la tendencia a ir de cola que tenía el auto y que planeábamos ir corrigiendo durante la prueba. Seguiremos trabajando para llegar de la mejor forma a 9 de Julio, donde queremos pegar un saltito mas y empezar a meternos en los puestos de importancia, esperando poder clasificar al menos entre los mejores quince”, comentó Gerardo tras culminar el breve ensayo.
De esta forma, la próxima actividad del piloto de Cañuelas seguirá la próxima semana cuando el día viernes comiencen los entrenamientos y la primera clasificación del TC Pista en el trazado nuevejuliense, donde Belmartino buscará ser protagonista importante.